Las Provincias
Bicivalencia

Las mejores ciudades para montar en bici, según la OCU

Las mejores ciudades para montar en bici, según la OCU
  • La bicicleta no solo es una manera de hacer deporte, sino también un medio de transporte sostenible, rápido y cómodo

Montar en bicicleta es mucho más que un sencilla manera de hacer deporte. La bici se ha convertido en el medio de transporte preferido de uno de cada 10 vecinos de Valencia, Murcia o Zaragoza, por tratarse de una manera de moverse por la ciudad rápida y cómodamente, además de ser sostenible.

Según recoge la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una encuesta realizada el pasado año a 3.685 vecinos de diez grandes ciudades (ciclistas y no ciclistas) sostenía que los vecinos de la ciudades opinaban que eran pocos los ayuntamientos que apostaban por este medio de transporte urbano.

Ahora la OCU recoge las que considera las 10 mejores ciudades para moverse en bicicleta. Sevilla es la más apreciada por las facilidades que brinda a los ciclistas, mientras que Madrid es la más criticada. Solo un 14% recurren a la bicicleta al menos una vez a la semana, mientras que en Murcia esta cifra alcanza un 37%. En Valencia, Zaragoza y Sevilla, entre otros, también usan la bicicleta al menos una vez a la semana un tercio de los encuestados.

Estas son las mejores ciudades para ir en bicicleta junto con el porcentaje de encuestados que afirman que este medio es su principal medio de transporte , según la OCU:

Sevilla (8%)

Valencia (12%)

Palma de Mallorca (3%)

Barcelona (3%)

Zaragoza (9%)

Málaga (3%)

Murcia (11%)

Las Palmas de Gran Canaria (4%)

Bilbao (3%)

Madrid (3%)

Para llevar a cabo este listado, la encuesta preguntó sobre determinados aspectos de las ciudades, como el tráfico, la geografía de la ciudad, la densidad con respecto a los ciclistas y también sobre cuestiones relacionadas con las infraestructuras disponibles en la ciudad (vías ciclistas, soportes para aparcar la bicicleta, facilidades en otros medios de transporte público o servicios de alquiler, entre otros).

La geografía de las ciudades se reveló determinante en la mayoría de los casos. Dos de los factores que más influyen son las distancias -si hay que recorrer muchos kilómetros-, y si este recorrido es plano o por el contrario hay que enfrentarse a numerosas pendientes. En este sentido destacan muy positivamente ciudades llanas como Valencia o Sevilla frente a otras con más pendientes, como Bilbao, Barcelona o Madrid.

Recibe nuestras newsletters en tu email

Apúntate