La Seguridad Social pone fecha a la devolución de los 220 euros cobrados por error a miles de autónomos
Un fallo que se ha producido con los nuevos trabajadores por cuenta propia dados de alta entre el 1 y el 9 de enero
Un fallo que se ha producido con los nuevos trabajadores por cuenta propia dados de alta entre el 1 y el 9 de enero
Este fallo se ha producido con los nuevos trabajadores por cuenta propia que se dieron de alta en el sistema entre el 1 y el 9 de enero, un total de unos 8.000, según estima el ministerio
Escrivá reconoce el fallo del sistema, que cobró la cuota mínima en lugar de la tarifa plana de 80 euros a los emprendedores que se dieron de alta la primera semana de enero
El colectivo apenas crece un 0,6% en la autonomía en 2022 mientras que España pierde más de 1.200 profesionales
Entre 35.000 y 40.000 trabajadores por cuenta propia podrían acogerse a la medida que el PPCV incluirá en las enmiendas a los presupuestos
El colectivo que más se incrementa es el de mayores de 64 años, que suma casi 50.000 emprendedores más
El Gobierno completa así las convocatorias de esta ayuda que para esta fase contempla 500 millones para empresas de menos de 3 empleados
«Eso significa 115 euros por autónomo lo que se va a reducir, critica el presidente de ATA
La actividad de la mitad de los emprendedores ha descendido en 2022 y, sin embargo, al 90% se le han incrementado los gastos de su actividad en este año
Las pensiones de los autónomos son un 43% más bajas que la de los cotizantes del régimen general, según explica el ministro Escrivá
El Gobierno consigue el consenso para aplicar la norma que hoy pasará el examen del Congreso por la que el colectivo cotizará en función de sus ingresos reales
El colectivo empieza a recuperar la actividad, pero debe hacer frente a nuevos retos como la devolución de los ICO o la crisis energética
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo sistema de cotización que también mejora y amplía las prestaciones del colectivo aunque no supondrá un incremento de los ingresos
La reforma pactada con Escrivá beneficia a 238.000 trabajadores por cuenta propia mientras que 98.000 pagarán más
Esta ayuda está diseñada para que sea compatible con la subvención de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio del Gobierno central
La mayor parte de los grupos parlamentarios consideran «positivo» el nuevo modelo en función de los ingresos reales, pero cargan contra el hecho de que el texto llegue al Congreso cerrado y sin posibilidad de realizar aportaciones
A partir de enero pagarán cuotas entre 230 y 500 euros, lo que supondrá un ahorro para la mitad del colectivo y un plus para un 25% de trabajadores
Los que coticen por la base máxima podrán seguir haciéndolo los próximos tres años, según una modificación de última hora
El Gobierno alcanza un acuerdo al que se suman asociaciones de autónomos y la CEOE y que incluye rebajas en las cuotas y una tarifa plana de 80 euros
ATA rechaza que 200.000 trabajadores en pluriactividad coticen por cese de actividad cuando no van a poder cobrar nunca la prestación
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las asociaciones de autónomos dan el visto bueno a los nuevos tramos de cotización
El ministro intenta cerrar un acuerdo que se resiste reduciendo hasta 200 euros las cotizaciones a quienes ganan menos que el salario mínimo
La negociación del nuevo sistema de cotización para los autónomos sufre otro retraso y no se aprobará este martes, a la espera de cerrar los «muchos flecos» que aún quedan
Escrivá cede a la petición de la patronal e implantará la subida de cotizaciones de forma gradual hasta 2025, aunque el recorte para quienes menos ingresan también se hará paulatinamente
Escrivá ofrece cambios, con 15 tramos de cotización